



Se rechazó la excepción de falta de legitimación argüida por la Municipalidad de Santiago, disminuyó la indemnización por daño moral en proporción al perjuicio provocado y mantuvo en $2.023.578 el monto por lucro cesante.
Eleva de 8 a 45 días el plazo para ratificar el consentimiento ante el oficial del registro civil.
En la sesión de instalación, se eligió a la Mesa Directiva del Consejo Constitucional la que recibió el anteproyecto de texto constitucional redactada por la Comisión Experta
El Banco actúa ilegalmente al imponer requisitos no contemplados en la ley para cubrir las transacciones fraudulentas realizadas en los productos bancarios de su clienta.
El proyecto establece un nuevo estatuto de protección a favor del denunciante de actos contra la probidad administrativa.
El aporte adicional que se pagaría en junio, va dirigido a más de 1 millón 601 mil pensionados de 65 años o más, que recibieron el beneficio durante mayo.
Tiene por objeto solucionar problemas en la tramitación paralela de distintos proyectos en que se hace mención a artículos derogados y reemplazados en otros cuerpos legales.
Se confirmó la sentencia impugnada, dictada por el Segundo Juzgado de Policía Local de Rancagua, con declaración que se rebajan los montos indemnizatorios.
Modifica la Ley 18.290, de Tránsito, para habilitar una prórroga progresiva en la renovación de las licencias de conducir.
Desestimó la procedencia del recurso al estar dirigido en contra de hechos establecidos por los jueces del fondo.
Busca disminuir y prevenir la pérdida de alimentos aptos para el consumo humano en cualquier punto de su cadena productiva.
Desechó con costas la incidencia planteada por la defensa, la cual deberá, además, pagar una multa, tras establecer la falta de fundamentos de la acción, al no haber emitido la recusada dictamen alguno sobre el fondo del proceso.
Sugerimos contenidos destacados de la última semana, parte de la Selección Digital del Editor(R) sobre jurisprudencia, doctrina y legislación publicada por nuestra Área Editorial en la sección Actualidad y en Microjuris al Día.
Revisa la cuenta pública rendida por el mandatario en materia de seguridad, derechos sociales y desarrollo sostenible.
El examen de los antecedentes del proceso da cuenta de una insoslayable falta de consideración sobre los contornos del debate, lo que evidentemente incide en la comprensión de las pretensiones de la defensa del demandado reconvencional.
La pretensión de los reclamantes, ha perdido objeto al haber sido renunciada por el titular del proyecto en el procedimiento administrativo de evaluación ambiental.
Tipifica la tenencia de teléfonos celulares o elementos tecnológicos que permitan a las personas privadas de libertad comunicarse con el exterior de los recintos penitenciarios.
Habiendo sido oídos los hermanos cuya interdicción se solicita y no constando inhabilidad alguna de parte de su padre, lo cierto es que se cumplen todas las condiciones establecidas por las normas anotadas para hacer lugar a la solicitud de interdicción
Texto aprobado servirá de insumo para trabajo de Consejo Constitucional
Se estableció error en la sentencia condenatoria, al no tener el recurrente la calidad de funcionario público.
El proyecto que cumplirá su tercer trámite suprime o modifica la intervención de notarios en trámites, actuaciones y gestiones determinadas.
Procede efectuar por publicidad el cobro de dichos derechos municipales para ser pagados sin dinero. Excepcionalmente, para el acuerdo ya ejecutado, atendido el beneficio de la comunidad se exonera de efectuar un cobro retroactivo
Aumenta gradualmente el salario mínimo hasta $500.000 mil en julio de 2024 y entrega un subsidio a las micro, pequeñas y medianas empresas, que consiste en un esquema de montos para cada uno de los periodos de alza del salario mínimo, el que varía según tamaño de empresa.
La iniciativa que busca extender hasta abril de 2025 el plazo para registrar dichos derechos.
El objeto del proyecto de ley es proporcionar mayores incentivos para denunciar hechos constitutivos de infracciones disciplinarias o de faltas administrativas, y hechos constitutivos de corrupción.