Microjuris Login Support suscríbete
banner

Jurisprudencia – Destacados del Editor

15 de abril de 2025

CIVIL

Romo Tapia, Jorge c/ Caques Pereira, Freddy – Corte Suprema – Primera Sala

– CIVIL – JUICIO EJECUTIVO – FACTURAS – PRESTACION DE SERVICIOS – NULIDAD DE LA OBLIGACION PRINCIPAL – CARENCIA DE CAUSA – PONDERACION DE LA PRUEBA – CONSIDERACIONES DE HECHO Y DE DERECHO – CASACION DE OFICIO – SENTENCIA DE REEMPLAZO –

La factura comercial no es un título abstracto –como erróneamente lo ha indicado el fallo apelado-, como quiera que el propio artículo 1° de la Ley N°19.983 declara que es un título representativo de una operación de compraventa, de prestación de servicios o de aquellas otras a que la ley asimila tales operaciones, cuanto más todavía si se considera que el mismo ejecutante en la gestión preparatoria de la vía ejecutiva lo admite así expresamente al señalar que las facturas se emitieron por concepto de ejecución de servicios topográficos.

DERECHO PÚBLICO

Jérez c/ Tesorería General de la República – Corte Suprema – Tercera Sala –

– RECURSO DE PROTECCION – DERECHO TRIBUTARIO – DERECHO DE PROPIEDAD – TESORERIA GENERAL DE LA REPUBLICA – COMPENSACION – INDEMNIZACION DE PERJUICIOS – DAÑO MORAL – RECURSO DE APELACION – RECURSO ACOGIDO –

La Tesorería General incurrió en una actuación ilegal que perturba la garantía constitucional contemplada en el artículo 19 Nº 24 de la Constitución, toda vez que como consecuencia de la indebida compensación de obligaciones efectuada por el Servicio de Tesorerías, el actor se vio privado de percibir el monto que, por concepto de indemnización de perjuicios por daño moral, obtuvo con ocasión de la sentencia dictada en la causa civil por la detención ilegal y torturas sufridas por parte de agentes del Estado de Chile.

PENAL

Guzmán c/ Décimo Quinto Juzgado de Garantía de Santiago – Corte Suprema – Segunda Sala

– RECURSO DE AMPARO – PENAL – COMPUTO DE LA PENA – ABONO DE PENAS – PRISION PREVENTIVA – SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO – SENTENCIA CONDENATORIA – RECURSO DE APELACION – RECURSO ACOGIDO – DISIDENCIA –

El período de prisión preventiva cumplido en una causa en la que se dictó absolución debe ser abonado a una condena posterior, pues la normativa aplicable no establece una prohibición expresa y la interpretación de las normas penales debe favorecer al condenado.

LABORAL

Hipermercados Tottus S.A. c/ Inspección Provincial del Trabajo Maipo – Corte de Apelaciones de San Miguel – Quinta Sala

– LABORAL – NEGOCIACION COLECTIVA – SINDICATOS – DIRECCION DEL TRABAJO – INTERPRETACION DE LA LEY – RECURSO DE NULIDAD – RECHAZO DEL RECURSO –

La Resolución de la Dirección del Trabajo reclamada se encuentra conforme a la ley, tal como razonara la juez a quo, toda vez que si bien el artículo 307 del Código del Trabajo establece que ningún trabajador puede estar afecto a más de un contrato colectivo vigente con un mismo empleador, ello no coarta su derecho a desafiliarse y participar en una nueva negociación colectiva por una nueva entidad sindical, pues el artículo 323 del mismo cuerpo legal que regula la libre afiliación impide la vigencia coetánea de dos contratos colectivos respecto de un mismo trabajador y empleador, estableciend…

T. c/ Comercio y Servicio Integrado S.A. – Corte de Apelaciones de Valdivia – Primera Sala

– LABORAL – DERECHO A LA INTEGRIDAD PSIQUICA – INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR – OBLIGACION DE SEGURIDAD – MEDIDAS DE SEGURIDAD – DESPIDO INDIRECTO – RECURSO DE NULIDAD – RECHAZO DEL RECURSO –

Acierta la sentencia al acoger la demanda de despido indirecto por la causal del artículo 160 N°7 del Código del Trabajo pues la jueza consideró el factor determinante, la salud de la trabajadora sumado a que a su criterio se estaba traspasando el riesgo del negocio a la trabajadora, la cual aparte de tener su salud deteriorada, se mantenía sin labores en el lugar de trabajo. Este aspecto de la decisión no ha sido impugnado por la empresa recurrente, quién sólo se mantiene en afirmar que no tenía otra opción que mantener a la actora prácticamente sin funciones debido a condiciones externas. Si…