CIVIL – CIVIL – MUNICIPALIDADES – RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL – FALTA DE SERVICIO DE LA ADMINISTRACION – EJECUCIÓN DE LA OBRA – PERMISOS ADMINISTRATIVOS – RECURSO DE APELACION – RECHAZO DEL RECURSO – Se encuentra acreditado el nexo causal entre la conducta de la Municipalidad demandada y el daño sufrido por el demandante SERVIU, al haberse demostrado la responsabilidad civil extracontractual de la primera. En efecto, atendido que la reprogramación de obra y aumento de plazos, conlleva consecuencias económicas que se traducen en la generación de gastos generales que conforme a lo pactado se encuentra obligado a pagar el SERVIU a la empresa constructora, resultó determinante que éstos fueron consecuencia de la postura persistente de la Municipalidad demandada al exigir un permiso de urbaniz… DERECHO PÚBLICO – RECURSO DE PROTECCION – DERECHOS Y GARANTIAS CONSTITUCIONALES – DERECHO DE PROPIEDAD – BIENES INMUEBLES – DOMINIO – DEMARCACIÓN – PRUEBA – RECURSO ACOGIDO – Se acredita la existencia de un obrar ilegal y arbitrario por parte de la recurrida mediante su oposición a las labores de construcción del cerco que la actora manifiesta haber intentado dentro de los límites de su propiedad, lo anterior, por cuanto aquella no mantiene facultad legal alguna para impedir el uso de las facultades que la recurrente mantiene sobre su inmueble en cuanto a su uso, goce y disposición, constatándose con ello una vulneración de la garantía de propiedad establecida en el artículo 19 N°24 de la Constitución Política. PENAL – PENAL – PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO – DERECHOS Y GARANTIAS CONSTITUCIONALES – DEBIDO PROCESO – DEFENSA JURIDICA – SENTENCIA PENAL – LECTURA DE LA SENTENCIA – FUNDAMENTOS DE LA SENTENCIA – FACULTADES Y DEBERES DEL JUEZ – RECURSO DE NULIDAD – RECURSO ACOGIDO – La omisión de la sentencia escrita en un procedimiento simplificado vulnera el derecho al debido proceso, pues impide el ejercicio adecuado del derecho al recurso. LABORAL – LABORAL – DESAFUERO – EMBARAZO – CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJO – PONDERACION DE LA PRUEBA – RECURSO DE NULIDAD – RECHAZO DEL RECURSO – El contexto en que la demandante solicitó la autorización al tribunal para poner término al contrato de la demandada que gozaba de fuero laboral, invocando la causal señalada en el artículo 159 N°4 del Código del Trabajo, consistentes en primer lugar, en la existencia de un contrato de trabajo a plazo fijo, y en segundo lugar, el hecho de que las labores que la demandada desarrollaba eran esencialmente transitorias, toda vez que el programa ejecutado por la demandante, no tiene el carácter de indefinido, sino que muy por el contrario, está de igual forma determinado a la vigencia del convenio … – LABORAL – DESPIDO INJUSTIFICADO – INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR – CARTA DE DESPIDO – PONDERACION DE LA PRUEBA – RECURSO DE NULIDAD – RECHAZO DEL RECURSO – Acierta la sentencia al concluir que la empresa no cumple con describir cuáles fueron los perjuicios concretos que tuvo como consecuencia las inasistencias del actor a las reuniones de coordinación, limitándose a tratar de esbozar que existió una afectación a la empresa. En este sentido, la sentencia impugnada, si bien da por establecidas y, por ende, acreditados ciertos hechos reprochados al actor en la carta, no los estima de una gravedad suficiente para determinar que su despido fue justificado, conclusión que la Corte comparte.Servicio de Vivienda y Urbanismo II Región c/ Ilustre Municipalidad de Antofagasta – Corte de Apelaciones de Antofagasta – Primera Sala
Soto c/ Mansilla – Corte de Apelaciones de Puerto Montt – Segunda Sala –
c/ M.S. – Corte Suprema – Segunda Sala
Corporación Nacional Forestal c/ Jaque – Corte de Apelaciones de Coyhaique – Primera Sala
Hormazábal Campos, Cristián c/ AFP Cuprum S.A. – Corte de Apelaciones de Santiago – Novena Sala



