CIVIL
Fuentes Giacomozzi, Vivian – Corte Suprema – Segunda Sala
– CIVIL – CONSUMIDOR – INFRACCIONES A LA LEY DE PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR – PRECIO – OFERTA – CONSENTIMIENTO – ACTO UNILATERAL – INTERPRETACION DE LA LEY – RECURSO DE QUEJA – RECURSO ACOGIDO –
La empresa demandada desconoció el precio fijado en su propuesta, lo que detonó en la negativa a continuar con el proceso de compra del vehículo, circunstancia que se vio consumada con la reversa de la suma de dinero originalmente transferida. En ese escenario, con independencia de la razón que condujo a la empresa a retractarse, lo cierto es que el artículo 12 de la Ley de Protección al Consumidor consagra un mandato ineludible de respeto a los términos y condiciones en que se ofrece un bien, sin que la norma establezca hipótesis alguna de excepción. De este modo, la negativa de la demanda a …
DERECHO PÚBLICO
Silva c/ Superintendencia de Seguridad Social – Corte de Apelaciones de Concepción – Segunda Sala
– RECURSO DE PROTECCIÓN – DERECHO DE PROPIEDAD – SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL – LICENCIAS LABORALES – DIAGNOSTICO MEDICO – ACTO ADMINISTRATIVO – FUNDAMENTACIÓN DEL ACTO ADMINISTRATIVO – RECURSO ACOGIDO –
La resolución que rechazó el pago de las licencias médicas del recurrente carece de una fundamentación suficiente, pues no se solicitaron nuevos antecedentes ni evaluaciones que permitieran determinar con certeza su estado de salud.
PENAL
Ministerio Público c/ Iturra Olmos – Corte de Apelaciones de San Miguel – Primera Sala
– PENAL – CALUMNIAS E INJURIAS – IMPUTACIONES INJURIOSAS – MEDIOS DE COMUNICACION – ANIMUS INJURIANDI – PROTECCIÓN DE LA VIDA PRIVADA, PÚBLICA Y HONRA DE LA PERSONA Y LA FAMILIA – QUERELLA – QUERELLANTE – DELITOS CONTRA LA HONRA – RECHAZO DEL RECURSO –
La mera acreditación de la existencia de expresiones ofensivas no implica la configuración del delito de injurias, si no se determina la existencia del animus injuriandi para establecer la tipicidad del ilícito.
LABORAL
Sociedad Industrial Kunstmann S.A. c/ Inspección Provincial del Trabajo del Ranco – Corte de Apelaciones de Valdivia – Segunda Sala
– LABORAL – MULTA LABORAL – DIRECCION DEL TRABAJO – SUBCONTRATACION – DUEÑO DE LA OBRA, EMPRESA O FAENA – OBLIGACION DE SEGURIDAD – DEFENSA JURIDICA – RECURSO DE NULIDAD – RECURSO ACOGIDO – SENTENCIA DE REEMPLAZO –
La parte reclamante acompañó abundante prueba documental tendiente a acreditar que la empresa principal dio cumplimiento a su obligación de informar a los trabajadores de los riesgos que entrañan las labores que ejecutarán y las medidas de control y prevención que deben adoptar para evitar tales riesgos y las medidas preventivas, pese a lo cual la juez de grado no se hizo cargo de su valoración ni señaló los motivos de su desestimación.
Salgado c/ Banco Santander-Chile – Corte de Apelaciones de Santiago – Décima Sala
– LABORAL – DESAHUCIO – DESPIDO JUSTIFICADO – BANCOS – PRUEBA – RECURSO DE NULIDAD – RECHAZO DEL RECURSO –
La comunicación mediante la cual se informa al trabajador el término de su contrato en razón de la causal de desahucio, no está sujeta a la regla prevista en el inciso segundo del artículo 454 N° 1 del Código del Trabajo, por lo que para que el empleador pueda rendir prueba de sus circunstancias de procedencia, esto es, ofrecer antecedentes tendientes a acreditar que las labores contratadas se ajustan a alguna de las hipótesis que la norma prevé, basta la invocación de la causal legal. Se destaca que a diferencia de las restantes causales de término de la relación laboral, en este caso solo re…