CIVIL
Bobadilla c/ Domke – Corte Suprema – Primera Sala
– CIVIL – INCIDENTES – ABANDONO DEL PROCEDIMIENTO – EXCEPCION DE COSA JUZGADA – IMPULSO PROCESAL – INTERPRETACION DE LA LEY – RECURSO DE CASACION EN EL FONDO – RECURSO ACOGIDO – SENTENCIA DE REEMPLAZO – DISIDENCIA –
La formulación del articulo 89 del Código de Procedimiento Civil evidencia un claro tenor imperativo, al disponer que la resolución de la excepción opuesta, en tanto se tramitó conforme las normas dadas para los incidentes, corresponde al tribunal su resolución, una vez vencido el plazo para responder, haya o no contestado la parte contraria. De lo anterior surge la conclusión de que los litigantes, en el proceso, se encontraban eximidos de la carga de dar impulso al mismo, en la etapa en que se encuentra el juicio. En consecuencia, debió el tribunal, de iniciativa propia, dictar lo necesario …
DERECHO PÚBLICO
T. c/ Isapre Cruz Blanca S.A. – Corte Suprema – Tercera Sala
– RECURSO DE PROTECCION – DERECHO DE PROPIEDAD – CONTRATO DE SALUD – INSTITUCIONES DE SALUD PREVISIONAL – PREEXISTENCIA – DIAGNOSTICO MEDICO – EXTINCIÓN DEL CONTRATO – RECURSO DE APELACION – RECURSO ACOGIDO –
La desafiliación de un afiliado a una Isapre por una supuesta preexistencia médica no declarada no fue fundamentada en un diagnóstico médico fidedigno y conocido por el afiliado antes de la suscripción del contrato.
PENAL
Ministerio Público c/ Gómez Liberona – Corte de Apelaciones de Santiago – Séptima Sala
– PENAL – ROBO CON FUERZA EN LAS COSAS – RECEPTACION – TIPICIDAD – PRUEBA DE TESTIGOS – MINISTERIO PUBLICO – COLABORACIÓN EN ESCLARECIMIENTO DEL HECHO – RECURSO DE NULIDAD – RECHAZO DEL RECURSO –
La valoración de la prueba en una sentencia debe ajustarse a las reglas de la sana crítica, respetando los principios de lógica, experiencia y conocimientos científicos. La mera discrepancia en la apreciación de la prueba no configura un vicio de nulidad.
LABORAL
Matus Bofill, Josefa c/ Secretaría Regional Ministerial de Salud de La Araucanía – Corte Suprema – Cuarta Sala
– LABORAL – DESPIDO – CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJO – CORONAVIRUS – PERSONAL SANITARIO – INTERPRETACION DE LA LEY – RECURSO DE UNIFICACION DE JURISPRUDENCIA – RECHAZO DEL RECURSO –
No resulta procedente la presunción contenida en el artículo 159 número 4 del Código del Trabajo, en el caso de contrataciones sucesivas a plazo pactadas por trabajadores con las autoridades de salud, insertas en el marco previsto en el Decreto N°4, de 2020, del Ministerio de Salud, y en el artículo 10 del Código Sanitario. De este modo, la prórroga de los plazos de vigencia del contrato de trabajo de la demandante, se realizó conforme a la legislación que la regía y para los fines previstos en la normativa especial, consistente en implementar una estrategia sanitaria producto de una emergenci…
Garrido García, Pedro – Corte Suprema – Cuarta Sala
– LABORAL – PROCEDIMIENTO DE TUTELA LABORAL – DESPIDO INJUSTIFICADO – CADUCIDAD DEL PROCESO LABORAL – DIRECCION DEL TRABAJO – SINDICATOS – RECURSO DE QUEJA – RECURSO ACOGIDO – DISIDENCIA –
Para efectos de computar el plazo de caducidad de la acción, la actuación del presidente del sindicato en sede administrativa, denunciando despidos masivos de trabajadores, tuvo el mérito de suspender dicho término, como lo autoriza el inciso final del artículo 168 del Código del Trabajo, por cuanto compareció también en representación de los trabajadores afiliados que fueron objeto de despidos ilegales y vulneratorios de derechos fundamentales, situación fáctica que justifica, precisamente, las acciones ejercidas en la causa en que incide el recurso de queja.