CIVIL
Aparicio y otro c/ Fisco de Chile – Corte de Apelaciones de Temuco – Tercera Sala
– CIVIL – RESPONSABILIDAD DEL ESTADO – CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD – INDEMNIZACION DE PERJUICIOS – TRATADOS INTERNACIONALES – EXCEPCION DE COSA JUZGADA – PRUEBA – RECURSO DE APELACION – RECURSO ACOGIDO –
Al aplicar el control de convencionalidad al caso concreto, es posible concluir que la excepción de cosa juzgada carece de relevancia cuando se trata de acciones civiles destinadas a obtener reparación integral por daños derivados de graves violaciones a los derechos humanos, como son los crímenes de lesa humanidad. Ello se debe a que este tipo de ilícitos no solo vulneran el derecho interno, sino que afectan normas imperativas del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, las cuales tienen primacía sobre las normas legales de origen interno, como el artículo 177 del Código de Procedimien…
DERECHO PÚBLICO
Asociación de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud del Hospital de Puerto Montt c/ Hospital Puerto Montt Dr. Eduardo Schütz Schroeder – Corte Suprema – Tercera Sala
– RECURSO DE PROTECCION – DERECHO A LA INTEGRIDAD FISICA – DERECHO A LA INTEGRIDAD PSIQUICA – HOSPITALES Y CLINICAS – SERVICIOS DE SALUD – MEDIDAS DE SEGURIDAD – RECURSO DE APELACION – RECURSO ACOGIDO – DISIDENCIA –
El hospital recurrido debe adoptar medidas para resguardar la integridad del personal y garantizar una atención adecuada a los pacientes de salud mental, dado que su actuar ha sido insuficiente para evitar situaciones de riesgo en la prestación del servicio.
PENAL
c/ Castro Poblete – Corte de Apelaciones de Talca – Primera Sala
– PENAL – MANEJO EN ESTADO DE EBRIEDAD – PORTE ILEGÍTIMO DE ARMAS DE FUEGO – FUNDAMENTOS DE LA SENTENCIA – PONDERACIÓN DE LA PRUEBA – PRUEBA DE TESTIGOS – SANA CRÍTICA – DEBIDO PROCESO – RECURSO DE NULIDAD – RECHAZO DEL RECURSO –
No obstante que el acusado hizo uso de su derecho a prestar declaración al inicio del juicio, las alegaciones y pruebas de la Defensa del acusado no lograron construir dudas razonables sobre la existencia de los ilícitos.
LABORAL
Huillín c/ Ilustre Municipalidad de Pudahuel – Corte de Apelaciones de Santiago – Duodécima Sala
– LABORAL – MUNICIPALIDADES – ACCION DECLARATIVA – RELACION DE SUBORDINACION – RELACION DE DEPENDENCIA – COTIZACIONES PREVISIONALES – OMISION DE ENTERAR COTIZACIONES PREVISIONALES – DESPIDO INDIRECTO – INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR – RECURSO DE NULIDAD – RECURSO ACOGIDO – SENTENCIA DE REEMPLAZO –
Si se ha declarado la existencia de una relación laboral entre la actora y la municipalidad, no puede luego sostenerse que la omisión en el cumplimiento del deber de pagar las cotizaciones de seguridad social por parte del empleador no constituya un incumplimiento de sus obligaciones. En efecto, si se atribuye al vínculo existente entre las partes el carácter de laboral, bajo subordinación o dependencia, esto es, otorgándole un contenido determinado, debe mantenerse en todo tal razonamiento. Así las cosas, al constatarse que no se pagaron las cotizaciones que debía retener y enterar el emplead…
Loyola c/ Piamonte S.A. – Corte de Apelaciones de Talca – Tercera Sala
– LABORAL – DESPIDO INDIRECTO – ACTOS, OMISIONES O IMPRUDENCIAS TEMERARIAS – PRUEBA – INFRACCION DE LA LEY – CAUSALES DEL RECURSO – RECURSO DE NULIDAD – RECHAZO DEL RECURSO –
No incurre en la causal de infracción de ley alegada por la demandada, la sentencia impugnada al concluir que durante la vigencia del vínculo el empleador incurrió en omisiones y negligencias de seguridad respecto de los demandantes, derivadas de la asignación de funciones riesgosas, que no se condecían con las labores para las que fueron contratados, y que eran ejecutadas sin condiciones mínimas de seguridad, lo que puso en riesgo la integridad física de los demandantes.